El Ultrasonido Músculoesquelético se enfoca en la determinación de alteraciones estructurales, traumáticas, degenerativas o congénitas de músculos, tendones, inserción de tendones, cápsulas articulares, sinoviales, porción externa de meniscos en el caso de rodilla, estudio de las partes blandas de las articulaciones de hombro, codo, rodilla, tobillo e inter-falángicas, muy útil en medicina deportiva.
La evaluación por ultrasonido permite al médico tratante, fisioterapista o rehabilitador tener un mejor manejo y control de la evolución de las lesiones que pudieran existir evitando su cronicidad y teniendo y restitución más adecuada.
El Ultrasonido Músculoesquelético es útil en la detección temprana, seguimiento y evolución de alteraciones estructurales reumáticas
Agenda tu Ultrasonido Músculoesquelético ahora, uno de nuestros expertos te atenderáTel: 999 269 961
Nuestros clientes siempre han confiado en nuestra experiencia y ultrasonidos en Villahermosa. Esto es lo que tienen que decir sobre nosotros.
No, este ultrasonido no requiere previa preparación.
El tiempo promedio de este Ultrasonido Músculoesquelético es de 35-40 minutos, el tiempo también dependerá de las dudas que el paciente tenga, todos nuestros pacientes se llevan una explicación detallada del ultrasonido que se les realiza ya que el estudio ya le incluye un diagnóstico.
El mismo día 5 minutos después de su estudio.
Se le entrega impreso reporte e imágenes y se le envían a su correo y whatsapp.
La atención es proporcionada por médicos especialistas y/o diplomados, seleccionados por su calidad académica y gusto por atención al cliente, involucrados en procesos de actualización médica continua usando protocolos internacionales en nuestro trabajo.Ultrasonidos en Villahermosa de diagnóstico es una técnica de diagnóstico, que se utiliza para producir imágenes dentro del cuerpo. Las sondas de ultrasonido, llamadas transductores, producen ondas sonoras que tienen frecuencias por arriba del umbral del oído humano (arriba de 20KHz), aunque la mayoría de los transductores en uso actual operan a frecuencias mucho más altas (en el rango de megahercios (MHz)). La mayoría de las sondas de ultrasonido de diagnóstico se colocan en la piel. Sin embargo, para optimizar la calidad de las imágenes, las sondas pueden colocarse dentro del cuerpo a través del tracto gastrointestinal, vaginal, o los vasos sanguíneos. Además, en ocasiones se utiliza el ultrasonido durante la cirugía mediante la colocación de una sonda estéril dentro del área donde se realiza la operación.Se pueden además, subdividir en ultrasonido anatómico y funcional. Los ultrasonidos anatómicos producen imágenes de los órganos internos u otras estructuras. Los ultrasonidos funcionales combinan información como el movimiento y la velocidad del tejido o la sangre, la suavidad o la dureza del tejido, y otras características físicas, con imágenes anatómicas para crear “mapas de información”. Estos mapas ayudan a los médicos a visualizar los cambios/diferencias en la función dentro de una estructura o un órgano.
CENTRO DE ATENCIÓN
Ceuldi - Tu Salud en cada Ultrasonido
¡Estamos a un Clic!